¿Por qué tus reuniones no están funcionando?

De la rutina al verdadero diálogo

Las reuniones forman parte del día a día de cualquier organización. Están en todas las agendas, ocupan horas valiosas y muchas veces parecen inevitables. Sin embargo, que estén presentes no significa que sean efectivas.
Reunirse no siempre es sinónimo de conversar, y mucho menos de avanzar.

En muchos equipos, las reuniones están llenas de palabras… pero vacías de escucha.
Se habla, sí. Pero no se escucha con atención. No se construye sentido en común. No se llega a decisiones claras. Y al finalizar, suele quedar la sensación de que nada cambió.

Reunirse no es lo mismo que conversar

Una conversación genuina va mucho más allá de compartir información. Es un espacio donde las ideas circulan con libertad, donde las emociones también tienen lugar, y donde se construye confianza para pensar en conjunto.
Conversar implica abrirse a la posibilidad de ser transformado por lo que el otro trae. Y eso no siempre sucede en las reuniones tradicionales.

¿Por qué muchas reuniones no funcionan?

Estas son algunas señales frecuentes que indican que algo no está funcionando:

  • Se repite siempre la misma información.
  • Hablan los mismos de siempre.
  • No hay espacio para las dudas o las propuestas.
  • Se termina sin claridad sobre qué sigue o quién hace qué.

Cuando esto se vuelve un patrón, las reuniones se transforman en una carga. Se pierde tiempo, se desgasta la energía del equipo y, lo más grave, se erosiona la confianza en que algo pueda mejorar.

Lo que falta no es más estructura, sino más intención

Frente a esta situación, muchas veces la respuesta es agregar nuevas planillas, más indicadores o reglas rígidas para “ordenar” las reuniones. Pero el problema no está en la falta de estructura, sino en la pérdida de propósito.

Las reuniones deberían ser espacios de creación colectiva, no instancias vacías que se cumplen por obligación.
El verdadero valor de una reunión está en la posibilidad de pensar juntos, de escucharse de verdad y de tomar decisiones con impacto.

Entonces, en lugar de imponer una agenda cerrada, podríamos empezar preguntando:
¿Qué necesita hoy el equipo?
¿Qué temas requieren ser conversados con profundidad?

La facilitación estratégica transforma las reuniones en espacios significativos

Una de las claves para transformar estos encuentros es incorporar facilitación estratégica. Esta práctica aporta herramientas concretas, metodologías participativas y una mirada externa que permite:

  • Generar un clima de confianza y apertura.
  • Ordenar las conversaciones sin rigidizarlas.
  • Potenciar la participación de todas las voces.
  • Llegar a acuerdos claros y sostenibles.

La facilitación no es solo una técnica, es una actitud: la de crear condiciones para que el diálogo fluya, se enriquezca y tenga consecuencias reales.

Cuando las conversaciones cambian, los equipos también cambian

Transformar la forma en que nos reunimos no se trata de sumar más encuentros al calendario. Se trata de que cada reunión sea una oportunidad real de conexión, decisión y avance colectivo.

En YM trabajamos con organizaciones que quieren recuperar el sentido de sus espacios de encuentro. Facilitamos procesos donde la conversación deja de ser rutinaria para convertirse en una herramienta de transformación.

Acompañamos a equipos a:

  • Definir propósitos claros para sus reuniones.
  • Rediseñar dinámicas que favorezcan la escucha activa y la participación.
  • Tomar decisiones desde la colaboración, no desde la imposición.

Porque cuando las reuniones se vuelven verdaderos espacios de diálogo, el trabajo cambia. Mejora la comunicación, se fortalecen los vínculos y se genera un clima de mayor compromiso.

¿Y si empezás por una pregunta?

La próxima vez que tengas una reunión, en lugar de arrancar con un listado de temas, probá con algo diferente:

¿Qué necesitamos conversar hoy como equipo?
¿Qué está presente y no estamos diciendo?
¿Qué decisión necesitamos tomar para avanzar?

A veces, un pequeño cambio de enfoque puede generar grandes transformaciones.

¿Querés que tus reuniones tengan un impacto real en tu equipo?

Desde YM podemos acompañarte.
📩 Escribinos a hola@yaninamerino.com
📱Seguinos en Instagram Linkedin 


Rediseñar estos espacios para que sean más efectivos, humanos y alineados con lo que tu organización necesita es posible. ¡Trabajemos juntos!

TE AYUDAMOS

Preguntas Frecuentes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Odio auctor vulputate aliquet iaculis amet. Morbi felis suscipit neque pretium consequat ultrices tellus taciti integer malesuada. Quam netus egestas laoreet phasellus vitae pede dapibus.

Sagittis dolor primis tortor felis neque ipsum. Adipiscing augue pede dolor bibendum platea inceptos venenatis. Penatibus integer est nam himenaeos augue nostra ante per arcu massa.

Sagittis dolor primis tortor felis neque ipsum. Adipiscing augue pede dolor bibendum platea inceptos venenatis. Penatibus integer est nam himenaeos augue nostra ante per arcu massa.

Sagittis dolor primis tortor felis neque ipsum. Adipiscing augue pede dolor bibendum platea inceptos venenatis. Penatibus integer est nam himenaeos augue nostra ante per arcu massa.

Sagittis dolor primis tortor felis neque ipsum. Adipiscing augue pede dolor bibendum platea inceptos venenatis. Penatibus integer est nam himenaeos augue nostra ante per arcu massa.